Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud, según la OMS.
Debemos hacer un ejercicio de concienciación para cuidar y tener la mejor salud posible. Actualmente es la situación que estamos viviendo vemos como hay gente más preocupada por el virus que por otro tipo de enfermedad con más riesgo de mortalidad.
Por ejemplo, el sedentarismo y la obesidad tienen más probabilidad de mortalidad que el virus, entonces, aquí vemos una falta de consciencia personal sobre nuestra salud y sobre qué tenemos que poner el foco verdaderamente.
Otro aspecto curioso de esta situación, es ver a gente fumando con la mascarilla por la barbilla, aquí, volvemos al mismo punto anterior, les preocupa más protegerse del virus que del futuro cáncer que están sembrando en cada cigarrillo.
Menos es más, es decir, debemos centrarnos en las cosas realmente importantes para nuestra salud, es decir, tener un buen estado físico no difícil, la clave de la cuestión está en hacer lo que debemos hacer, actividad física diaria, alimentación saludable, descanso correcto y buenas relaciones.

Por tanto, no debemos perder la perspectiva sobre que es lo que está quitando salud y tiempo de vida, se trata de poner el foco en lo importante, no en lo que nos dice la televisión.
Sí, tenemos que cuidarnos frente al virus, pero el mensaje principal es que, hay otras cosas que te están matando más que el virus.
Así que desde mi posición te propongo un ejercicio de reflexión y que te preguntes a que le pones foco en tu vida y como tratas tu salud.
¿Haces lo que hace la mayoría?
Sí es así, serás y estarás cómo la mayoría.
“Lo que está mal está mal aunque lo haga todo el mundo. Lo que está bien está bien aunque no lo haga nadie”
Salud y fuerza.